viernes, 3 de noviembre de 2017

Algunas bibliotecas virtuales

Algunas bibliotecas virtuales


1. Biblioteca Digital Mundial

Todo tipo de libros históricos, artículos y mapas de todos los países. Biblioteca virtual que cuenta con el apoyo de Naciones Unidas

2. Biblioteca digital europea - Europeana

Europeana se trata de ideas y de inspiración, con enlaces a 2 millones objetos digitales

Imágenes - pinturas, dibujos, mapas, fotos y pinturas de museos

Textos - libros, periódicos, cartas, diarios y papeles de archivo

Sonido - música y palabra hablada en cilindros, cintas, discos y emisiones de radio

Vídeos - películas, telediarios y programas de TV

3. Biblioteca Digital Hispánica - Biblioteca Nacional de España

Acceso libre a más de 10.000 obras de la biblioteca nacional. Rigurosa selección de documentos singulares que conserva la Biblioteca Nacional, cuyo contenido es esencial para el conocimiento de la cultura hispánica.

4. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes

La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, la primera en lengua castellana, es un fondo bibliográfico con obras de Literatura, Historia, Ciencias, etc., de libre acceso. Incluye trabajos de investigación, catálogo en otras lenguas y bibliotecas del mundo.

5. Biblioteca Americana

El usuario de esta Biblioteca Americana encontrará en ella una gran cantidad de documentos textuales y audiovisuales que le permitirán acercarse, entre otros, a espacios tan diversos como la literatura gauchesca, la cultura hispana en Estados Unidos o la creación brasileña; al mundo barroco de sor Juana Inés de la Cruz o a la realidad más contemporánea en la poesía de Mario Benedetti; a destacados acervos como la Biblioteca José Toribio Medina de Chile, los Fondos reservados de la Biblioteca Nacional de México o los Manuscritos de América en las Colecciones Reales; al pensamiento del libertador Bolívar o al de los grandes nombres del exilio español en América.

6. Biblioteca de literatura infantil y juvenil

La Biblioteca de Literatura Infantil y Juvenil contiene un catálogo virtual de autores españoles e hispanoamericanos de obras infantiles y juveniles, revistas, cuentos, bibliotecas de autor, fonoteca de obras clásicas, talleres, enlaces institucionales... dirigido al mundo de la educación, edición, formación e investigación.

7.Ciberoteca : La Biblioteca virtual más grande del mundo

La biblioteca virtual más grande del mundo. Desde la Ciberoteca tendrá acceso gratuito a miles de textos literarios, científicos y técnicos, y a cientos de bibliotecas virtuales disponibles en Internet.

8. Wikisource 

Wikisource es una biblioteca en línea de textos originales que se encuentran en dominio público o que hayan sido publicados con una licencia GFDL.

9. La Biblio

Una recopilación de textos electrónicos repartidos en la red y estructurados por áreas curriculares, que pretende servir de apoyo a estudiantes y profesores.

10.Biblioteca Digital Ciudad Seva


Miles de cuentos clásicos para leer en pantalla, descargar o imprimir.

Características de las bibliotecas virtuales

Características de las bibliotecas virtuales


-Por medio de la realidad virtual intenta modelar un ambiente similar al existente en una biblioteca tradicional

- Se renueva y se enriquece constantemente, contribuye a impulsar la educación, la investigación científica.

- La información se exhibe, organiza, almacena y se dispone a disposición de los usuarios de forma digital, la Biblioteca no tiene existencia física.

Su concepto refleja el dinamismo de INTERNET.

- Todos los recursos están digitalizados y almacenados, accesibles desde cualquier sitio. La distancia geográfica se reduce.

- Son sistemas abiertos y no acabados, su actualización es constante y dinámica.

-Prevalece el servicio de consulta.


-El acceso es interactivo, muy distinto del acceso al material impreso.



¿QUÉ SON LAS BIBLIOTECAS VIRTUALES?

¿QUÉ SON LAS BIBLIOTECAS VIRTUALES?

Bibliotecas Virtuales

Las bibliotecas virtuales que están creándose cada vez en mayor número, son similares a las tradicionales bibliotecas, pero los libros no se encuentran realizados en papel sino en otro soporte, en formatos de textos digitalizados, ya sea en uno u otro programa, con claves o sin claves, y algunos imprimibles, mientras que otros no dan esa opción.



Entre las ventajas que posee esta nueva forma de presentación de la Biblioteca, se pueden mencionar:

  • No hay horarios para consultas o retiros. Se visita en el momento en que uno disponga.
  • Tienen acceso a ella todas las personas, aunque no puedan trasladarse a una Biblioteca Tradicional por problemas de diversa índole; incluso hay textos en braille en la red, para dar acceso a invidentes.
  • No hay que retirar, trasladar y devolver los libros, con apuro en ocasiones, pues en las bibliotecas tradicionales son requeridos por otros lectores.
  • Los libros digitales no se estropean ni desgastan.
  • Se puede hablar, escuchar música o trabajar en grupo, mientras se consulta la biblioteca digital.

El libro de papel seguirá siendo ideal para quienes gustan de leer en la cama, o para llevar a la playa o a lugares de vacaciones o descanso. De ninguna manera, la biblioteca digital desplazará a la biblioteca tradicional, pero lo importante es que abre un nuevo camino para nuevos lectores, o para incentivar en los mismos otro tipo de soporte y acceso a otras obras y a bibliotecas de lugares distantes, que antes de estas nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC), el investigador estaba, muchas veces, imposibilitado de consultar.


Las bibliotecas virtuales no necesitan de mobiliario ni amplios estantes, si bien dependen de un software y un servidor donde se instala el sitio.

Quizás no sea notable en un futuro cercano que la "Biblioteca Virtual" resulte muy rentable, pero lo importante es permitir la transmisión del conocimiento, el acceso a la información y el incentivo de la investigación, tres de los objetivos más importantes de cualquier medio similar.

Pero quizás la finalidad más importante, por lo que hay que apoyar y expandir las bibliotecas virtuales, es el elemento esencialmente auxiliar de la enseñanza, que se hace también más accesible con estas nuevas formas de comunicación, con los estudios a distancia, que van poco a poco presentando más opciones.

¿QUÉ SON LAS BIBLIOTECAS VIRTUALES?

¿QUÉ SON LAS BIBLIOTECAS VIRTUALES? Bibliotecas Virtuales Las bibliotecas virtuales que están creándose cada vez en mayor número, ...